El dulce de leche
- Desde el Sur en Español
- 14 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2019

El dulce de leche es una preparación que se utiliza en repostería, como relleno o cobertura de tortas. Requiere muy pocos ingredientes especialmente leche, azúcar y vainilla, en algunas regiones se agrega bicarbonato de sodio que le da el color marrón característico.
Se dice que el dulce de leche es argentino, pero también uruguayos, chilenos, peruanos, brasileños y mexicanos dicen ser inventores de esta delicia, tal es así que todos tenemos alguna leyendas, historia o anécdota adjudicándose su origen. Pero parece que el popular dulce es más antiguo de lo que todos nosotros creemos.
Aparentemente el dulce de leche se comía y se preparaba en Indonesia y de allí fue llevado a las Islas Filipinas, alrededor del siglo VI. Como entonces las Islas Filipinas formaban parte de las colonias españolas, una vez que fue conocido en Méjico, poco a poco fue expandiéndose por el continente con la ayuda de los viajantes.
Mismo dulce, diferentes nombres...
DULCE DE LECHE: en Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador y algunas partes de Colombia y Venezuela.
AREQUIPE: en Colombia, Venezuela y Guatemala.
MANJAR: en Chile
MANJAR BLANCO: en Perú y en la ciudad colombiana de Cali.
CAJETA: en México y
FANGUITO: en Cuba.
Fuente:
Comentários